Ir al contenido principal

Cine: “El abogado del crimen”

El leve encanto fílmico del narcotráfico.

Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

Con un gran elenco de primeras figuras de Hollywood, un reconocido novelista al mando de la historia y el prócer Ridley Scott en el sillón de director, la película podría haber sido una de las mejores experiencias del año pero se queda a mitad de camino.

Aclaremos antes que oscurezca, la película “El abogado del crimen” no es una mala película, pero tampoco es excelente. Algunos todavía debaten si están ante una genialidad de R. Scott o una de sus películas más flojas y las aguas se dividen fuertemente entre los críticos de cine y los espectadores. Lo cierto es que la película es, como mínimo, desconcertante y experimental.

Uno de los problemas es que la película promete muchísimo, tiene un fantástico elenco compuesto principalmente por Michael Fassbender, Penélope Cruz, Cameron Diaz, Javier Bardem y Brad Pitt, además de muchas estrellas en papeles secundarios (Bruno Ganz, Rosie Perez y Rubén Blades, por nombrar algunos). Su director es Ridley Scott, el mismo de “Alien, el octavo pasajero”, “Blade Runner”, “Gladiador” y la más reciente “Prometheus” (entre otras) y su guionista y verdadero autor es Cormac McCarthy, novelista norteamericano muy reconocido, principalmente, por las adaptaciones de sus novelas “Sin lugar para los débiles” (No Country For Old Men, 2007) y “La Carretera” (The Road, 2009). Resultado: la expectativa fue tan grande como la decepción final.

Durante casi dos horas, veremos como el abogado, bueno pero codicioso, interpretado por Fassbender, aparentemente feliz en pareja con Laura (P. Cruz), intenta ingresar al mundo del narcotráfico para mejorar su ya elevado nivel de vida. Para esto se asociará con uno de los más arquetípicos narcotraficantes, interpretado por Bardem: un tal Reiner, en pareja con la delirante y sexual Malkina (C. Diaz), y la cosa se irá complicando cada vez más cuando el cargamento de cocaína que viene de México (en un camión atmosférico) desaparezca. En el medio aparecerá un nuevo socio, el vaquero Westray (Pitt), veremos escenas de chitas cazando conejos en el desierto norteamericano, sexo con (no en) un Ferrari, mucha fiesta y crímenes de todo tipo y uno de los asesinatos más ridículamente ejecutados con tres componentes claves: un cable muy tensionado, una moto y una ruta desierta.

Si no se hubiera tomado tan en serio, la película podría haber sido genial. Pero lamentablemente los diálogos extensos y pomposos, rellenos de alegorías y metáforas, seguramente buenos para una novela pero poco funcionales para el cine y el extenso tiempo que la película se toma en desarrollar los personajes hasta que llega la acción actúan como potentes soporíferos. La salvan un poco, la estilización visual del director, una excelente banda de sonido, y la última media hora donde finalmente veremos la acción que esperamos tanto tiempo.


Peliculómetro: 59%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The Conselour
GÉNERO: Drama, Thriller, Acción, Suspenso.
PAÍS: Estados Unidos 2013

DIRECCIÓN: Ridley Scott

ELENCO: Michael Fassbender, Penélope Cruz, Cameron Diaz, Javier Bardem, Brad Pitt, Bruno Ganz, Rosie Perez, Edgar Ramírez, Goran Visnjic y Rubén Blades

GUIÓN: Cormac McCarthy

PRODUCCIÓN: Ridley Scott, Nick Wechsler, Steve Schwartz, Paula Mae Schwartz

DURACIÓN: 117 minutos


CALIFICACIÓN: Sólo apta para mayores de 16 años.

IDIOMA: Subtitulada

CINE: Salas Walmart

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...