Ir al contenido principal

Cine: “Capitán Phillips”

Piratería del nuevo siglo.


Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

Con el sello de Greengrass llega a los cines de Olavarría una clara candidata al Oscar. Con la actuación estelar de Tom Hanks, “Capitán Phillips” es un duro relato de un acto real de piratería ocurrido en el año 2009 en aguas internacionales cerca de África.  

Paul Greengrass es un director norteamericano formado en el docudrama y la acción, que tiene muchos fans entre los críticos y algunos pocos detractores. Con muy buenas películas y varios productos que parecen haber sido pagados por el gobierno de los EEUU, podemos poner en la primer lista a la impecable trilogía “Bourne” completa y en la segunda, la vomitiva “United 93” que cuenta la historia (para mi falsa) del avión que nunca llegó a estrellarse con la Casa Blanca el día de los atentados terroristas a las torres gemelas gracias a su heroica tripulación.

Ahora, con la presencia estelar del siempre efectivo y excelente actor que es Tom Hanks (dos veces ganador del Oscar por Philadelphia y Forrest Gump), “Capitán Phillips” viene a mostrarnos la situación dramática y real atravesada hace unos pocos años por el capitán Richard Phillips, que luego fue plasmada en el libro "A Captain's Duty: Somali Pirates, Navy SEALS, and Dangerous Days at Sea" escrito por él mismo.
 
Richard Phillips (Tom Hanks) es un Capitán de marina mercante, muy dedicado a su trabajo, querido por su familia y con claros (al menos para él) principios morales que de pronto se encuentra envuelto en un episodio extraño pero no totalmente inesperado. Un grupo de pescadores somalíes desnutridos y desesperados, ahora devenidos en piratas primerizos a la fuerza, atacarán su barco, el “Maersk Alabama”, en lo que será el primer ataque pirata a un barco de bandera norteamericana en 200 años.

Liderados por Muse (Barkhad Abdi), 4 tipos en ojotas y con ametralladoras (verdaderos somalíes sin experiencia actoral, pero excelentemente dirigidos) lograrán secuestrar al capitán de un barco con una tripulación de 20 personas pero sin ningún arma a bordo. Un poco raro, tirado de los pelos también, pero supuestamente real. El rescate del rehén americano deberá realizarse antes de que lleguen a tierras africanas y es entonces cuando entrarán en acción los Navy Seals. Y lo que venía siendo una buena película de suspenso, drama y acción se convierte en un bodrio.

El vertiginoso ritmo que trae la película de Greengrass en un comienzo cae en picada cuando entra en acción la Marina para rescatar al bueno del capitán y el resultado es agotador. Uno comienza a desear que el previsible final suceda, ya estamos cansados de ver sufrir a Tom Hanks. En definitiva, “Capitán Phillips” es una muy buena e intensa película durante la primera hora y veinte minutos, con un relato directo y descarnado, una muy buena dirección de actores y complicados planos en el medio del mar. Luego viene la parte donde interviene el gobierno y es donde uno puede dormitar tranquilo, durante 50 minutos hasta que llegue el final.



Peliculómetro: 67%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Captain Phillips”
GÉNERO: Drama – Acción – Biopic.
PAÍS: Estados Unidos 2013

DIRECCIÓN: Paul Greengrass

ELENCO: Tom Hanks, Barkhad Abdi, Barkhad Abdirahman, Faysal Ahmed, Mahat M. Ali, Michael Chernus, Catherine Keener, David Warshofsky, Corey Johnson, Chris Mulkey

GUIÓN: Billy Ray, basada en “A captain's duty” de Richard Phillips

PRODUCCIÓN: Paul Kirby

DURACIÓN: 134 minutos.


CALIFICACIÓN: Sólo apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Inglés subtitulado

CINE: Salas Walmart

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...