Ir al contenido principal

Una familia no muy normal

Se presentó en Olavarría “Los Grimaldi”, obra producida por Nazarena Vélez.

Con una buena respuesta del público, la comedia protagonizada por Nazarena Vélez, Georgina Barbarosa, Rodolfo Ranni y un elenco de figuras muy conocidas tuvo su paso por Olavarría despertando carcajadas con sus enredos y locuras familiares.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com / twitter: @sebaslindner

Especial para El Popular.

Con la actuación principal de Nazarena Vélez (que además es la productora), Georgina Barbarossa, Rodolfo Ranni, Diego Pérez y Esteban Prol y el acompañamiento de Coki Ramirez, José María Muscari, Thiago Batistuta, Micaela Vázquez, Julieta Bal y Lucas Velasco se presentó en Olavarría “Los Grimaldi”.

La obra es una típica comedia de enredos al estilo “Los Campanelli” o “Esperando la Carroza”, y llegó a Olavarría íntegra y tal cual se estrenó, con los 11 actores, la escenografía completa y el vestuario original (que cambian varias veces, incluso una vez más al final, realmente con muy poco tiempo para hacerlo).

En la hora y media de duración (que puede volverse un poco larga), veremos cómo Doménico (Rodolfo Ranni), el padre de familia de los Grimaldi, un grupo de gente bastante disfuncional, quiere reunir después de muchos años a sus tres hijos, y para esto se inventa un estado de salud bastante complicado que lo obliga a fingir una parálisis y moverse todo el tiempo en silla de ruedas. En realidad, lo que busca Doménico, dueño de exitosas empresas y mucho dinero, es saber quién lo quiere con el corazón y quién sólo por conveniencia.

Este encuentro en la mansión familiar hará que la tensa relación entre los hermanos protagonizados por Barbarossa, Vélez y Prol desate diálogos y situaciones bastante ocurrentes que son el condimento principal de la obra.

Georgina Barbarossa está más que cómoda y demuestra sus años sobre las tablas, en el papel de una de la hijas, tan borracha como deseosa de quedarse con el dinero del padre. Esteban Prol es Ernesto (“el que está siempre puesto”) un personaje sacado y un poco exagerado que no para de consumir sustancias y decir incoherencias. Y Nazarena Velez es la hija buena, que siempre intenta poner paños fríos a los conflictos, un rol extraño para la rubia que tanto gustaba de los escándalos.

José María Muscari encarna a Alberto Esputini, muy verborrágico, en esta que es su primera experiencia de teatro como actor de comedia, es el marido del personaje de Nazarena Velez, y todo el tiempo se juega con las contradicciones presentes en esa relación, relativas a la sexualidad de Muscari, hasta que finalmente logra salir del placard.

Del elenco secundario se destacan Coki Ramires (ahora cantante, pero más conocida por su paso en el programa de Tinelli), que es la encargada de enamorar al tano Ranni (con un traje de enfermera, claro) y tiene su momento para demostrar sus dotes de cantante, Julieta Bal como la encargada de la mansión y de mantener el orden entre tanto loco dando vuelta, Diego Pérez (uno de los mejores y más graciosos personajes) como el doctor que confabulado con Georgina Barbarossa viene a declarar insano a Domenico y termina enamorándose nuevamente del personaje de Nazarena y Thiago Batistuta (Sí, el hijo del Batigol, a quien actualmente se lo ve en “Solamente vos”) como el nieto a punto de convertirse en cura.

Con algunos chistes sobre Olavarría y Loma Negra, el público (que no llegó a completar la primer bandeja) se divirtió y aplaudió bastante los chistes, aunque los momentos más improvisados fueron los más divertidos, tal es el caso del momento en el que Georgina termina desparramada sobre el escenario, tentada, y es sacada a la rastra por Nazarena y Esteban Prol.


La comedia que ya tuvo su paso y resonancia por Carlos Paz (Córdoba) y Capital Federal está en tratativas para entrar en la pantalla chica, los domingos al mediodía y en vivo, como alguna vez lo hicieron los Benvenutto. Claro que producir un programa de estas características no es fácil en la televisión actual que se caracteriza por reducir costos y repetir latas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...