Ir al contenido principal

Cine: “Los pitufos 2”

Pitufate esta película.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

Los seres azules creados por Peyo y popularizados por Hanna-Barbera regresan a la pantalla gigante para divertir a los más pequeños con sus aventuras en París. Mejorada animación y efectos especiales para esta segunda parte dirigida nuevamente por Gosnell.

Los argentinos conocemos a esos pequeños seres azules, que gustan de andar sin remera, con el nombre de Pitufos gracias a Miguel Agustí, el redactor en jefe de la revista “Strong”, que en España, allá por el año 1969, tenía que ponerle un nombre a estos duendes benignos creados por el dibujante belga Peyo en 1958 y llamados por él mismo “Les Schtroumpfs”.

Los pitufos arrancaron como una historieta, y su primer número fue “La flauta de los seis pitufos”. Tanto éxito tuvieron en todo el mundo que en los años 80, Hanna-Barbera se puso al frente de la serie animada de televisión que los llevaría al estrellato definitivo. El mundo, y en particular nuestro país, se llenó de “merchandising” de estos personajes: muñecos, revistas, álbumes de figuritas, mochilas, sábanas, juegos de mesa y todo lo que en ese momento se podía “pitufar”. Fueron acusados de racistas por la inclusión de los pitufos negros malvados y de totalitaristas por su vida en comunidad, con una fuerte presencia de un líder supremo (Papá Pitufo). Hasta llegó a circular fuertemente un mito urbano (vaya uno a saber quién lo originó, aunque sospechas existen) de que los pitufos eran diabólicos y muchas madres terminaron prendiendo fuego o descartando todos los productos con estas simpáticas criaturitas.

Mucha agua corrió debajo del puente pitufo hasta que llegó la primera película animada de los personajes belgas. Y fue un éxito en la taquilla pero un fiasco para los que crecimos viendo en la tele tanto color azul Francia. Ahora se estrenó en Olavarría (en simultáneo con Buenos Aires) la segunda parte dirigida por Raja Gosnell y algunas cuestiones mejoraron, aunque muchas otras se quedaron en la mediocridad.

La película comienza con una crisis de identidad de la rubia Pitufina, que como todos los que leímos las historietas sabemos, fue creada por el hechicero Gargamel para encontrar la aldea y convertir finalmente a todos los pitufos en oro (aunque esta parte no aparece en el argumento de la película). El malvado Gargamel (Hank Azaria), ahora estrella de la magia, ha llegado nada menos que a París y continúa con sus malvados planes. Esta vez ha creado a dos pitufos morochos llamados “traviesos”: Vexy (Christina Ricci), una pitufina dark de gran corazón, y el ingenuo Hackus, para infiltralos y encontrar la Aldea. Vanidoso, Gruñon, Papá Pitufo y toda la Aldea tendrá que luchar para recuperar a Pitufina antes que revele el secreto de la poción para convertir en azul (y buenos) a los “Traviesos”.

Con muchos planos turísticos de la ciudad luz no muy bien logrados, un abuso de la presencia de la tecnología (Facebook, Youtube, tablets), pero con un brillante trabajo en la animación y los efectos digitales, además de una mejorada interacción entre los personajes animados y los humanos, “Los Pitufos 2” es divertida para los más chicos más que nada por el humor físico, pero termina siendo aburrida para los mayores que los acompañan. El guion es pobre y se nota, paciencia.


Calificación: Peliculómetro al 60l llanero Solitario%.



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The Smurfs 2”
GÉNERO: Animación – Comedia – Aventuras - Basada en un Comic.
PAÍS: Estados Unidos - 2013

DIRECCIÓN: Raja Gosnell.

ELENCO: Hank Azaria, Neil Patrick Harris, Brendan Gleeson, Jayma Mays, Jacob Tremblay. Con las voces (en su versión original) de Katy Perry, Christina Ricci, Jonathan Winters, Alan Cumming y Paul Reubens.

GUIÓN: J.David Stem, David N.Weiss, Jay Scherick, David Ronn y Karey Kirkpatrick.

PRODUCCIÓN: Jordan Kerner.

DURACIÓN: 105 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para todo público.

IDIOMA: Doblado al español

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...