Ir al contenido principal

Cine: “Anthropoid”

La segunda guerra mundial desde otra mirada.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Un plan de magnicidio llevado a cabo por hombres comunes y corrientes que marcó un antes y un después en el desarrollo de la guerra contra la avanzada Nazi, retratado con la crudeza necesaria para que nadie salga indemne. 

Cuando Adolf Hitler hablaba de Reinhard Heydrich, lo describía como “el hombre con el corazón de hierro”, cuando lo hacía la población checa, los apodos eran: “El Verdugo”, “La bestia Rubia” o como se lo conoció mayormente, “El carnicero de Praga”.  Considerado como la figura más oscura dentro de la élite nazi, fue uno de los más altos jerarcas del régimen, el tercero en la cadena de mando, después de Himmler y del propio Führer y el cerebro detrás de “La noche de los cristales rotos” y artífice de “La Solución Final”. 

La bestia fue atacada en Praga el 27 de mayo de 1942 por un comando de paracaidistas checos  entrenados por británicos y una semana más tarde murió a causa de las heridas sufridas en el ataque. Como venganza por su asesinato, la ciudad de Lídice, falsamente asociada con el ataque, fue arrasada hasta los cimientos, todos los hombres y niños mayores de 16 años fueron ejecutados y el resto de los habitantes enviados a campos de concentración. 

“Anthropoid” cuenta la historia real detrás de dos de esos paracaidistas, Josef Gabcik (Cillian Murphy) y Jan Kubis (Jamie Dornan) enviados para asesinar a Heydrich, desde su accidentada llegada a los helados bosques de Checoslovaquia hasta la impresionante refriega final en la ahora famosa catedral de St Cyril and Methodius. Por supuesto, Josef y Jan no actuaron sólos, fueron ayudados por lo que quedaba de la resistencia checa. Y más allá del carácter heroico y a sabiendas suicida de la misión, los checos eran conscientes de las repercusiones que podía tener (y finalmente tuvo) semejante acto para el resto de la población por lo que fueron bastante reticentes para colaborar con la “Operación Antropoide”.

El británico Sean Ellis es el encargado de dirigir esta remake, basada en la película “Siete hombres al amanecer” (1975), que a su vez está basada en la novela de Alan Burgees titulada “Operación Amanecer”. Con producción completamente europea, que involucra al Reino Unido, Francia y la República Checa, es refrescante que ante otra película que nos habla de la segunda guerra, esta vez los héroes no vuelvan a ser los Estadounidenses. 

Con sólidas actuaciones del irlandés Cillian Murphy, a quien reconocemos de películas como “28 días después” y la gran serie “Peaky Blinders”, y Jamie Dornan que viene de protagonizar el bodrio de “50 sombras de Grey” pero rectificó el rumbo de su carrera con la impresionante serie “The Fall”, esta película tiene un comienzo algo lento, pero minuto a minuto se va construyendo el suspenso y la tensión, hasta llegar a un final que no da respiro. Es también muy destacable el trabajo de los actores y actrices secundarios así como la recreación de época, con un vestuario muy cuidado y una ambientación casi perfecta. En resumen, un novedoso exponente del cine bélico, muy realista y dramático, al que hay que asistir bien despierto para no perder un detalle. 

Peliculómetro: 79%




FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Anthropoid” (2D)

GÉNERO: Suspenso / Drama / Histórica.

PAÍS: Reino Unido – Francia – República Checa / 2016

DIRECCIÓN: Sean Ellis

ELENCO: Jamie Dornan, Cillian Murphy, Charlotte Le Bon, Toby Jones, Harry Lloyd, Bill Milner, Sam Keeley, Mish Boyko, Sean Mahon, Anna Geislerová, Martin Hofmann, Jan Budar, Alena Mihulová, Václav Neuzil y Ondrej Malý. 

GUIÓN: Sean Ellis, Anthony Frewin 

PRODUCCIÓN: LD Entertainment / 22h22 / Lucky Man Films 

DURACIÓN: 120 minutos.

PÁGINA WEB: www.bleeckerstreetmedia.com/anthropoid

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: versión original subtitulada.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...