Ir al contenido principal

Cine: “Animales Fantásticos y dónde encontrarlos”

Si, fue magia.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

La nueva película del universo del mago Harry Potter encontró nuevos protagonistas para contar una historia que precede las ya conocidas y dejarnos un claro mensaje contra la xenofobia, muy necesario en estos momentos especialmente.

Cuando el logo de Warner Brothers aparece en la pantalla del cine lo hace con la canción “Hedwig´s Theme” compuesta por John Williams allá por el año 2001 para “Harry Potter y la piedra filosofal” y todos los que disfrutamos de ver crecer al pequeño mago mientras aprendía trucos en Hogwarts no podremos evitar sentir como mínimo, un poco de “piel de pollo”. J.K Rowling, la autora de los libros sobre los que se basaron las películas creó un mundo fantástico donde todo es posible enamorando al mismo tiempo a cientos de miles, porqué no decir millones de espectadores de todo el planeta y más allá del negocio multimillonario que implica la saga que finalizó en el 2011, nadie puede negar su nivel de profesionalismo, calidad e incluso genialidad.

En esta oportunidad, por primera vez, Rowling además de producir es la encargada de escribir el guión de la divertidísima “Animales Fantásticos y dónde encontrarlos” y David Yates vuelve a dirigir como lo hizo en las últimas cuatro películas de Potter. Ya se han confirmado incluso 4 películas más de esta precuela que comienza en 1926, muchos años antes que Voldemort (perdonen que lo nombre) sea un problema para los magos residentes en la Academia de Hogwarts y claro, varios años antes del nacimiento del mismo Harry Potter. 

Newt Scamander (Eddie Redmayne, ganador del Oscar por su interpretación de Stephen Hawking en “La teoría del Todo”) es un mago, ex alumno de Hogwarts, interesado por la zoología no convencional, por llamarla de alguna manera. Llega a Nueva York desde su Inglaterra natal con una valija mágica que no es otra cosa que una puerta a otra dimensión donde protege una enorme cantidad de animales fantásticos, con la misión de liberar a uno de ellos en su entorno natural. 

Los problemas comenzarán cuando accidentalmente intercambie su valija con la de un “no mago” (Dan Fogler) que es como le dicen en los Estados Unidos a los muggles que como ya sabemos, no pueden saber de la presencia de este universo mágico porque cundiría el pánico a escala global. En el proceso de recuperar su valija y atrapar las criaturas que escaparon, Newt contará con la colaboración de dos lindas y queribles magas (Katherine Waterston y Alison Sudol) y deberá escapar del malvado Percival Graves (Colin Farrell) 

No es necesario hablar de la calidad de la música, ambientación de época, el uso del 3D o los efectos especiales, la calidad está obviamente garantizada. Si podemos resaltar que esta vez no hay niños, ni adolescentes en los papeles principales, son todos adultos, pero que nos regalan unas actuaciones más que generosas. Incluso los que hacen papeles secundarios, con nombres como Jon Voight, Ron Pearlman o Ezra Miller.  Con un mensaje claramente ecológico y humanista, la nueva película de Rowling es adorable desde donde se la mire. Señores y Señoras, una nueva saga ha comenzado, felicidades.

Peliculómetro: 94%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Fantastic beasts and where to find them” (3D)

GÉNERO: Fantasía / Aventuras

PAÍS: Reino Unido – Estados Unidos / 2016

DIRECCIÓN: David Jates.

ELENCO: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Colin Farrell, Ezra Miller, Jon Voight, Samantha Morton, Zoë Kravitz, Ron Perlman, Katherine Waterston, Johnny Depp y Alison Sudol.

GUIÓN: J.K Rowling.

PRODUCCIÓN: J.K Rowling.

DURACIÓN: 133 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.fantasticbeasts.com/

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Versión original subtitulada y doblada al español.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...