Ir al contenido principal

Cine: “Gilda – No me arrepiento de este amor”

Antes del mito, la transformación.

Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Con un gran elenco, impecable factura técnica y grandes actuaciones se presenta en Olavarría la película que cuenta la historia de una ama de casa con el sueño de cantar y un destino trágico y fantástico al mismo tiempo. 

Debo reconocer que inicialmente para mi, sentarme a ver la biopic de Gilda, cantante del género tropical fallecida muy joven cuando comenzaba a triunfar sobre los escenarios, fue como si a un fanático de Metallica se le pidiera ir a ver la película que cuenta la historia de vida de Enrique Iglesias. 

Pero al poco tiempo de comenzar a ver la película dirigida y guionada por Lorena Muñoz comencé a engancharme con la historia de Myriam Alejandra Bianchi que por suerte para los que no somos fans de la música tropical no se apoya tanto en los momentos musicales (aunque los tiene) sino en el drama personal de la cantante y todos los escollos que tiene que superar para lograr cumplir su sueño: cantar. Y como suele suceder con estos artistas que son tan populares, aún los que nunca escuchamos un disco entero, terminamos conociendo todas las canciones.

La película es un claro tributo a la figura de Gilda, que según dicen, costó mucho poder hacer por la negativa inicial de los familiares, pero finalmente demuestra estar hecha con un nivel de profesionalismo pocas veces visto en el cine argentino y nunca antes visto en el genero de las biopics. 

Todos sabemos que Gilda murió en un accidente vial, cuando viajaba en un colectivo con sus músicos y familia en el medio de una gira. Y la película arranca con una secuencia del ataúd dentro del coche fúnebre siendo transportado hasta el cementerio y termina con el propio accidente que le quita la vida y trunca lo que podría haber sido tal vez una carrera incomparable para la música argentina.  En el medio, durante casi dos horas veremos como Myriam se transforma en Gilda, deja su trabajo de maestra jardinera para volver a sentir pasión por la música (que compartía con su padre), mientras su marido y su propia madre hacen todo lo posible para evitarlo. 

“Gilda: No me arrepiento de este amor” tiene muchísimos méritos técnicos: un sonido envidiable y una banda sonora cantada por la Oreiro que hasta mejora en calidad los temas originales, una puesta en escena muy cuidada y pensada para cada uno de los cuadros, un montaje impecable y un guión que no aburre nunca y genera mucha empatía por los personajes principales y aún por los secundarios. 

Las actuaciones son muy buenas todas, Roly Serrano en el papel del manager mafioso,  Lautaro Delgado como el marido que no puede soportar darse cuenta que pierde a su mujer, Angela Torres (la hija de Diego Torres) como una jovencita Gilda y Javier Drolas como Toti Giménez, el músico que la descubre, se convierte en su socio para terminar enamorándose. Pero sin dudas, todos los aplausos son para Natalia Oreiro, que logra meterse tanto en el personaje, su pasión y sus sueños, que por momentos creemos que es realmente ella, Myriam y Gilda.

Dato Extra: El que también tiene una pequeña participación, a la que hay que estar muy atento para no perdérsela es Ricardo Mollo, marido de Natalia Oreiro y cantante de Divididos, banda que próximamente se presentará en Olavarría. 

Peliculómetro: 88%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Gilda – No me arrepiento de este amor” (2D)

GÉNERO: Biopic / Drama / Musical

PAÍS: Argentina - Uruguay  / 2016

DIRECCIÓN: Lorena Muñoz

ELENCO: Natalia Oreiro, Lautaro Delgado, Javier Drolas, Susana Pampín, Roly Serrano, Daniel Melingo, Daniel Valenzuela, Vanesa Weinberg y Angela Torres

GUIÓN: Lorena Muñoz y Tamara Viñes.

PRODUCCIÓN: Pablo Atkins

DURACIÓN: 118 minutos.

PÁGINA WEB: No posee.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: versión en idioma original (español).

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...