Con un humor negro demoledor, Martin Scorsese nos
tira en la cara todos los excesos de los años noventa juntos. Basada en una
historia real, “El Lobo de Wall Street” se convertirá seguramente en un
clásico.
Dicen
que Scorsese tuvo que cortar una hora de escenas por su alto contenido sexual
para evitar que la película sea directamente prohibida para menores de 18 años,
y después de ver lo que finalmente quedó (3 horas que no se hacen pesadas
nunca), entonces no me quiero ni imaginar el voltaje de estas escenas. Porque
lo que se puede ver en pantalla es mucho más de lo que Hollywood permite
habitualmente, la primera escena nos dice todo, donde toda la violencia típica
de una película del gran Martin es suplantada ahora por sexo, drogas (mucha) y
pilas de dólares. Ah, y algo de rocanrol también.
El director de “Taxi Driver” y “Toro Salvaje” con sus 71
años a cuestas, vuelve a recurrir a su actor fetiche, Leonardo DiCaprio
(quien se llevó un Globo de Oro por su actuación) y se basa en el libro autobiográfico de Jordan Belfort, la
persona real detrás de “El lobo de Wall Street”, para darnos una película
totalmente adrenalínica, excesiva, ambiciosa y furiosa, con algunos desniveles
pero totalmente adictiva.
Con
nominaciones para el Oscar en la mayoría de los rubros más importantes
(Película, director, actor, guión adaptado y actor de reparto) “El Lobo de Wall
Street” cuenta la historia real de Jordan Belfort, un corredor de bolsa que
llega inocente y con veintipico de años a Wall Street a fines de los 80, y en
menos de 5 años, después de haber fundado Stratton Oakmont y haber estafado a miles de
personas vendiendo acciones a un centavo, ya era un multimillonario totalmente descontrolado,
fiestero en el sentido más amplio de la palabra, adicto al alcohol y las drogas
(todas), divorciado de su primera mujer y vuelto a casar con una despampanante
modelo. Obviamente tanto descontrol tuvo sus consecuencias y Belfort deberá
escapar del asedio del gobierno representado por Patrick Denham (Kyle
Chandler) un
agente del FBI incorruptible que lo perseguirá a sol y sombra.
Las
actuaciones son geniales. Comenzando por Matthew McConaughey, que tiene una breve pero
brillante aparición al principio como el tutor de un DiCaprio un poco
sobreactuado y arrogante, como lo requiere su personaje, bien llevado por Scorsese.
Jonah Hill como Donnie Azoff, el principal socio y compañero de Belfort, le ha
tocado sin dudas uno de sus mejores papeles. El resto del elenco, desde Jean
Dujardin, pasando por la preciosa y gran actriz, Margot Robbie, hasta Jon
Bernthal (Shane en The Walking Dead) acompañan de manera impecable para
completar un casting tremendo.
Con
una fotografía bien noventosa (el recurso de las publicidades “viejas” con la
pantalla más chica es muy bueno) y la excelente música de Howard Shore,
y un soundtrack compuesto por temas de Billy Joel, Foo Fighters y Cypress Hill,
entre otros, redondean una muy buena, casi excelente obra. Como casi todos
suponíamos, Martin Scorsese no nos podía fallar.
Peliculómetro: 89%
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO
ORIGINAL: “The Wolf of Wall
Street”
GÉNERO: Drama.
PAÍS: Estados Unidos - 2013
DIRECCIÓN:
Martin Scorsese
ELENCO:Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie,
Matthew McConaughey, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jon Bernthal, Spike Jonze, Jon
Favreau, Jean Dujardin y Joanna Lumley
GUIÓN: Terence Winter, basado en el libro de Jordan
Belfort.
PRODUCCIÓN: Riza Aziz. Joey McFarland, Leonardo
DiCaprio, Martin Scorsese, Emma Koskoff, Alexandra Milchan
DURACIÓN: 179 minutos.
CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años
con reservas.
Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón. Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos. Y en l...
Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...
Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella. Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...
Comentarios
Publicar un comentario