Ir al contenido principal

Cine: “47 Ronin: La leyenda del Samurai”



Una historia japonesa demasiado occidental.

Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

Que quede claro antes de ir al cine, si vamos a ver “47 Ronin” también conocida como “la nueva de Keanu Reeves” debemos prepararnos para ver una película de aventuras muy pochoclera, fantasiosa pero poco fantástica, con la impronta de Hollywood muy marcada, llena de estereotipos, previsible aunque entretenida, con violencia pero sin sangre para captar más público, que se podría definir brevemente como una especie de “Piratas del Caribe” pero con estética pseudo - japonesa.

Los estudios Universal invirtieron tres complicados años con muchas idas y venidas y $170 millones de dólares de gastos, contrataron al ignoto director Carl Rinsch y anduvieron filmando por Budapest, Londres y al final hicieron un par de escenas en Japón, menos mal, ya que la película está situada ahí. Lo contrataron a Keanu Reeves que ya venía de hacer un producto nipón con la película “Man of Tai Chi” dirigida por Donaka Mark (donde extrañamente hace el papel del malo), para que aporte su poco comunicativa y sufrida cara al personaje principal. Y listo, sumamos unas flores de cerezo, algún dragón, muchos combates con katanas, seres mitológicos desconocidos y hasta algún ninja y tenemos lista la película.

Película que está muy libremente basada en la antigua leyenda japonesa de la época feudal del Shogunato, de los 47 samurais que se quedan sin amo, luego de que es obligado a suicidarse bajo el ritual del sepukku (hara-kiri), y pasan a convertirse en Ronins, hombres errantes sin honor para luego planear una venganza. Historia que fue llevada varias veces al cine, pero nunca por Estados Unidos, al menos hasta ahora.

Kai (Keanu Reeves) es un mestizo rechazado, hijo de una japonesa y  un inglés, que fue criado por los Tengu, una especie de demonios del bosque que saben pelear muy bien. Por alguna razón no explicada en la película se escapa de ellos y es adoptado por el señor de uno de los reinos de Japón. Obligado a vivir entre Samurais que no lo respetan y enamorado de Mika (Kō Shibasaki) la hija de su amo, hará de todo por encajar, peleará con guerreros gigantes, se enfrentará a la malévola bruja Mizuki (Rinko Kikuchi) y se unirá al destino de los 47 samurais desterrados para recuperar su reino perdido.
 
Plagada de diálogos solemnes que no colaboran mucho, princesas enamoradas y villanos de manual sin una pizca de humor, un vestuario de los personajes bien logrado aunque algo exagerado, buenos paisajes pero malogrados por la poca calidad de los efectos especiales, “47 Ronin” podría haber sido una gran película si se hubieran tomado el trabajo un poco más en serio, pero termina siendo una película más, que podría durar un poco menos, pero que logra mínimamente entretener a la platea. Lo suficiente para no salir completamente decepcionado. 

Peliculómetro: 55%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “47 Ronin
GÉNERO: Acción – Aventuras
PAÍS: Estados Unidos - 2013

DIRECCIÓN: Carl Rinsch

ELENCO: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, Ko Shibasaki y Tadanobu Asano

GUIÓN: Chris Morgan y Hossein Amini

HOME PAGE: http://www.47roninlapelicula.com/

PRODUCCIÓN: Pamela Abdy y Eric McLeod

DURACIÓN: 118 minutos.

CALIFICACIÓN: Sólo apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Inglés - Subtitulada

CINE: Salas Walmart
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...