Ir al contenido principal

Cine: “Titanes del pacífico”

Un tributo al género del “Mecha”.


Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

El gran director y novelista mexicano Guillermo Del Toro (“Hellboy”, “El laberinto del Fauno”) presenta una gran película de acción y aventuras equilibrada para grandes y adolescentes, en forma de tributo al cine japonés de los setenta.

Hay ciertas cuestiones que valen la pena ser aclaradas de antemano. “Titanes del Pacífico” no es una película de robots gigantes que pelean contra monstruos. Es una película de “Mechas” (robots tripulados por humanos, como el viejo Mazinger Z) que pelean contra tremendas bestias muy parecidas a Godzilla. Y su director, Guillermo del Toro, abandonó la silla de director de “El Hobbit” (nada menos) para realizar este tributo a las series japonesas de Manga y Animé de los años setenta que tanto lo han hecho divertir en su infancia. Es justo decir que le salió bastante bien.

Son dos datos importantes para comenzar a contar este nuevo estreno. Pero no son los únicos. Del Toro logra una película nostálgica y moderna al mismo tiempo. Apetecible para grandes y niños sin afectar ni lavar la cara, bastante sucia y oscura por cierto, del film. Con una historia que no es gran cosa, pero que marca lo que puede ser el comienzo de una saga, y que más allá de su simpleza, sirve para contener este universo de Mechas y Monstruos.

En el breve montaje inicial podemos ver el origen y desarrollo de todo este gigante problema hasta llegar al 2020: De las profundidades del Océano surgen Kaijus (monstruos en japonés) con la intención de romper todo, para combatirlos, las principales potencias del mundo crean unos robots gigantes comandados por soldados llamados Jaegers (cazador en alemán). El problema es que no cualquiera puede pilotar un Jaeger, se necesitan de por lo menos dos pilotos que puedan “sincronizar” para soportar el “Puente Neural”, una especie de potente enlace entre los hombres y la máquina.

Por supuesto, la cuestión se complica ya que los Kaijus evolucionan y aprenden a pelear mejor contra los humanos, acercando cada vez más el apocalipsis. Hasta que un experimentado pero joven piloto llamado Raleigh Becket (Charlie Hunnam) y una tímida novato sin experiencia, Mako Mori (Rinko Kikuchi), se asociarán con el mariscal Stacker (Idris Elba, conocido por “The Wire” y “Prometeo”) unos trillizos chinos, dos rusos mercenarios y dos científicos un poco locos para conformar el último foco de resistencia y la única esperanza de la humanidad.

Con una factura técnica impecable, tanto como en fotografía (muy icónica y cercana al comic), sonido, musicalización y efectos especiales (buen uso del CGI), “Titanes del Pacífico” es muy buena porque el que  se encuentra detrás de cámara es Del Toro, y aunque algunos pueden decir que es una de sus películas más impersonales, su mano se nota y mucho. Aún entre tanto efecto especial, destrucción total de ciudades y muertes, hay varios momentos generadores de emoción y risa, en una película que dura más de dos horas pero se pasa volando.


Calificación: Peliculómetro al 81l llanero Solitario%.



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Pacific Rim”
GÉNERO: Ciencia Ficción – Acción - Aventuras
PAÍS: Estados Unidos – 2013.

DIRECCIÓN: Guillermo del Toro

ELENCO: Idris Elba, Charlie Hunnam, Ron Perlman, Charlie Day, Robert Maillet, Clifton Collins Jr., Max Martini, Burn Gorman, Rinko Kikuchi, Jake Goodman, Diego Klattenhoff.

GUIÓN: Travis Beacham y Guillermo del Toro.

PRODUCCIÓN: Jon Jashni, Mary Parent, Thomas Tull, Callum Greene.

DURACIÓN: 132 minutos.


CALIFICACIÓN: Sólo apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Doblada al castellano.

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...