Ir al contenido principal

Cine: “Metegol”

Lo importante no es ganar.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

La primer película animada de Campanella que puede competir tranquilamente con cualquiera llegada de Estados Unidos es una comedia animada con toques de fantasía dirigida especialmente al público infantil.

Inspirada en el cuento “Memorias de un wing derecho” del negro Fontanarrosa, con estreno simultáneo con Buenos Aires y una excelente respuesta del público, llegó a Olavarría “Metegol”: la primera producción animada de Juan José Campanella (“El Secreto de sus ojos” y “El hijo de la Novia” entre otras) con la producción y supervisión de animación de Sergio Pablos, productor ejecutivo y creador de la historia de “Mi villano favorito”. La producción más cara de la historia de la Argentina (¡21 millones de dólares!) tiene la clara intención de triunfar en el exterior, pero antes debe hacerlo en Argentina, en vacaciones de invierno y con varios tanques animados compitiendo: “Turbo”, “Mi Villano Favorito 2” y “Monsters University”.

Con una historia que remite bastante a “Luna de Avellaneda” y un poco a “Toy Story”, llena de amistad, pasión por el barrio y mucho trabajo en equipo, en “Metegol” presenciaremos la fábula que Amadeo (en la voz de David Masajnik) le cuenta a su hijo sobre un niño amante del Fulbito y experto jugador, que al crecer se ve obligado a competir por el amor de Laura (Lucía Maciel) y a defender a su pueblo. Su némesis es “Groso” (muy buen trabajo de Diego Ramos), un insoportable personaje, no acostumbrado a perder ni a jugar en equipo, vencido por Amadeo en un memorable partido de Fulbito y que ahora vuelve al pueblo, convertido en un crack internacional de Fútbol, con oscuras intenciones de venganza.
 
Mágicamente, y sin muchas explicaciones (nadie las pide de todas maneras), los jugadores del metegol tuneado por Amadeo cobran vida. Todos los jugadores del equipo de los “rayados” y de los “Lisos”, cada uno con su personalidad y hasta nacionalidad en algunos casos (muy divertido el coreano al que se cansan de llamarlo “chino”), ayudarán a quien tantos partidos les hizo ganar para que logre su objetivo. Aunque la cosa no termine tan convencionalmente (gran acierto de los guionistas).

El nivel de perfección en la animación y el 3D nada tienen que envidiarle a Pixar ni a Dreamworks, “Metegol” es sumamente divertida y entretenida por muchos motivos, y uno de ellos, tal vez el más importante, es el gran elenco de actores elegidos para animar a los muñequitos: Pablo Rago, Miguel Angel Rodriguez, Horacio Fontova y Fabián Gianola entre otros. Pero también Coco Silly como el malvado manager, Marcos Mundstock como el Ermitaño y hasta el mismo Juan José Campanella como Eusebio.

Con una musicalización impecable interpretada por la London Symphony Orchestra y hasta una canción de Calle 13 en los títulos finales, “Metegol” es el triunfo del trabajo en equipo contra el individualismo, donde el fútbol es sólo el marco de una hermosa historia para que disfruten todos. Y todas.


Calificación: Peliculómetro al 87l llanero Solitario%.



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Metegol”
GÉNERO: Infantil – Aventuras - Animación
PAÍS: Argentina, España – 2013.

DIRECCIÓN y EDICIÓN: Juan José Campanella

ELENCO: (con las voces de) Pablo Rago, Miguel Angel Rodriguez, Horacio Fontova, David Masajnik, Lucía Maciel, Diego Ramos, Fabián Gianola y Coco Sily. 

GUIÓN: Juan José Campanella, Eduardo Sacheri y Gastón Gorali, inspirado en el cuento “Memorias de un wing derecho”, de Roberto Fontanarrosa.

PRODUCCIÓN: Axel Kuschevatzky, Sergio Pablos.

DURACIÓN: 100 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para todo público.

IDIOMA: Castellano

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...