Ir al contenido principal

Cine: “El vuelo”


Los malos hábitos son duros de quitar.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

Uno de los directores más prolíficos y justamente premiados de Estados Unidos nos presenta una gran historia de adicciones, redención y humanismo. Robert Zemeckis, director de “Naufrago”, “Forrest Gump” y la trilogía de “Volver al futuro”, vuelve al cine con actores de carne y hueso después de 12 años de dedicarse a pleno al cine animado con nuevas técnicas de Motion Capture (“El Expreso Polar”, “Beowulf” y “Cuento de Navidad”). Y su regreso vale la pena ser festejado.

La historia de “El vuelo” es la de Whip Whitaker (Denzel Washington), un capitán de avión con serios problemas de alcoholismo y abuso de drogas pesadas. Después de una noche donde da rienda suelta a todos sus vicios juntos, acompañado de una hermosa azafata (Nadine Velazquez con un desnudo total, demasiado honesto para los estándares de Hollywood), el capitán se dirige a su delicado y peligroso trabajo, pilotear un avión con cientos de personas a bordo. Su estado no es el ideal, claro está, pero resulta que el avión tampoco se encuentra en óptimas condiciones, y una vez en pleno vuelo, una falla mecánica, producida por un inadecuado mantenimiento de la aeronave, pone en peligro de muerte a toda la tripulación y pasaje.

Pero Whitaker, es uno de los mejores pilotos, a pesar de todos sus problemas y mediante unas maniobras espectaculares, incluyendo una que deja la nave en posición totalmente invertida, logra aterrizar dificultosamente en medio del campo. Y lo que podría haber sido una enorme tragedia termina con un saldo de sólo seis muertos, un número ínfimo teniendo en cuenta que el pasaje era de cientos de personas. En un comienzo el piloto es reconocido casi como un héroe nacional, hasta que se revela el resultado de su análisis de sangre y es ahí donde la película gira del cine catástrofe al drama personal. El personaje de Washington enfrenta sus adicciones, la posibilidad de ir preso, una familia que no lo quiere ni respeta y clínicas de rehabilitación hasta que tiene que enfrentar el juicio y entonces “El vuelo” se transforma en un excelente thriller.

El excelente elenco conformado por el genial John Goodman en el papel de dealer y asistente de Whitaker, Don Cheadle como un cínico abogado encargado de su defensa, y la linda Kelly Reilly, como una adicta que Whip conoce en el proceso de rehabilitación, colaboran para darle un marco a la sublime actuación de Denzel Washington, pocas veces visto en un papel tan triste y frágil.


El regreso de Zemeckis es un drama profundo y emotivo filmado con maestría (las imágenes del accidente son increíbles), con una banda sonora con clásicos rockeros de los años setenta, un muy buen montaje y repleto de excelentes diálogos, como el que se desarrolla en las escaleras de un hospital mientras comparten cigarrillos, un joven enfermo de cáncer larga un: “Perdemos demasiado tiempo intentando controlarlo todo”.

Calificación: Peliculómetro al 90%.



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Flight”
GÉNERO: Drama.
PAÍS: Estados Unidos - 2012

DIRECCIÓN: Robert Zemeckis.

ELENCO: Denzel Washington, Don Cheadle, John Goodman, Bruce Greenwood, Kelly Reilly, Melissa Leo, Nadine Velazquez, Brian Geraghty y Dane Davenport.

PRODUCCIÓN: Laurie MacDonald, Walter F. Parkes, Jack Rapke, Steve Starkey, Robert Zemeckis.

GUIÓN: John Gatins.

DURACIÓN: 138 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años.

IDIOMA: Inglés subtitulado

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...