Ir al contenido principal

Cine: “Lo imposible”


Sobrevivir a pesar de todo.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

Un par de cuestiones que valen la pena ser aclaradas antes de comenzar a hablar propiamente del argumento y la calidad de “Lo imposible”. Los que vayan al cine sin haber leído esta u otras críticas, no sabrán un dato muy importante: la película es completamente española, aunque el título original en inglés y las reconocidas estrellas de hollywood en los papeles protagónicos, en una decisión que responde al puro marketing, nos hagan pensar lo contrario. Y es que los “gallegos” (cariñosamente) vienen demostrando últimamente una excelente calidad en cine de género, ejemplos de esto son la saga REC y “El Orfanato” (justamente del mismo director de “Lo imposible”), “Luces Rojas”, las películas de Trueba y por supuesto, las dirigidas por Alex de La Iglesia, por nombrar sólo algunos ejemplos y a riesgo de dejar fuera otros grandes exponentes.

La nueva película de Juan Antonio Bayona cuenta la verdadera historia (y eso es remarcado bastante) de la familia española Álvarez Belón que se encontraba de vacaciones en Indonesia justo el fatídico día después de la navidad del 2004, cuando un terremoto submarino de grado 9 provocó un gigantesco tsunami que terminó con la vida de 230.000 personas en pocos minutos. Probablemente, uno de los factores que hace tan impresionante al film, es la cercanía en el recuerdo de esta tragedia que nos impide ser inmunes, sabemos que pasó, somos conscientes que fue real y reconocemos todo: los paisajes, los hoteles, las desoladoras imágenes del durante y del después. Aunque lo vivimos desde lejos, nadie pudo olvidar lo aterradora que puede ser la madre naturaleza cuando quiere.

Sin demasiados golpes bajos, con una musicalización impecable, un montaje de primera, una gran fotografía y una utilización de CGI muy medida, sin exagerar y sin envidiarle nada a cualquier producción de EE.UU, “Lo imposible” es mucho más que un digno exponente del cine catástrofe, es un homenaje a los supervivientes que nos mantiene hipnotizados durante dos horas, sintiendo el horror en carne propia gracias a las excelentes actuaciones de Ewan McGregor y Naomi Watts (nominada al globo de oro por este papel) como el padre y la madre respectivamente, de Lucas (gran papel de Tom Holland), Thomas (Samuel Joslin) y Simon (Oaklee Pendergast). 

La película de Bayona tiene algunos “chivos” innecesarios (especialmente el del final, con una compañía aseguradora), que de todas maneras no desmerecen el producto final que realmente engancha emocionalmente al espectador. Muchas lágrimas van a rodar en la sala, es recomendable llevar además de los clásicos caramelos o pochoclos, algunos pañuelos descartables, después no diga que no le avisé.

Calificación: Peliculómetro al 85%.


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The Impossible”
GÉNERO: Drama, cine catástrofe.
PAÍS: España - 2012

DIRECCIÓN: Juan Antonio Bayona

ELENCO: Ewan McGregor, Naomi Watts, Tom Holland, Geraldine Chaplin, Samuel Joslin.

GUIÓN: Sergio G. Sánchez

PRODUCCIÓN: Belén Atienza, Alvaro Augustín, Ghislain Barrois, Enrique López Lavigne

DURACIÓN: 114 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Inglés subtitulado.

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...