Ir al contenido principal

Cine: “Duro de matar: Un buen día para morir”


Otra vez, los malos son los rusos.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

Vuelve la acción ochentosa de la mano de Bruce Willis con la quinta entrega de “Duro de Matar”. Hiperacción a raudales por las calles de Rusia, con un trasfondo mafioso y toques de película de espías para una franquicia que se intenta renovar dándole lugar a la nueva generación.


Hay personas que piensan que el cine industrial se quedó sin ideas y se la pasa repitiendo conceptos que tuvieron éxito en los 80 o 90. Esto tiene un sustento, especialmente si recordamos películas recientemente estrenadas como: “Los Indestructibles”, “Brigada A”, “Karate Kid”, “Footlose”, “El vengador del futuro”, sólo por nombrar algunas remakes y estrenos, dejando completamente de lado por cuestión de espacio a las secuelas y precuelas (palabra inventada en Hollywood).

Pero también es cierto que una Industria precisamente es un lugar donde se produce en serie, se repite hasta el infinito mientras el producto en cuestión continúe rindiendo dividendos. Y eso es precisamente “Duro de Matar: Un buen día para morir” (la quinta entrega de la saga que comenzó en 1979), un clásico producto del Hollywood industrial, con sabor a papafrita salida de un tubo de cartón comprada en un supermercado: muy rica si la comemos de vez en cuando, cansadora si lo hacemos seguido, pero finalmente: siempre mala para la salud.

Para disfrutar una película como esta es primordial no tener en cuenta el guion, la historia poco importa, es sólo una excusa para justificar las explosiones, persecuciones en auto a alta velocidad, disparos, muertes y todos los condimentos de una buena película de acción, presentes en esta quinta entrega. La excusa es entonces que en Rusia, el hijo del detective de policía John McClane (Bruce Willis), un crecido y musculoso Jack (Jai Courtney, de la serie Spartacus) ha sido arrestado por un asesinato que está conectado con el mediático juicio a Yuri Komarov (Sebastian Koch). Parece que este señor va a arriesgar su vida declarando en contra del peligroso ministro Chagarin (Sergei Kolesnikov). Por supuesto que McClane no dejará de inmiscuirse en el destino de su hijo y a pesar de las recomendaciones de su hija, se encontrará de nuevo en el lugar y el momento equivocado.
 
“A good day to die hard” está dirigida por el irlandés John Moore, el mismo de “Detrás de las líneas enemigas” y la última versión de “La profecía”, un tipo bastante criticado, pero que esta vez se luce con el ritmo impreso a la película, buenos diálogos (excepto cuando quiere ponerle un toque sentimental a la relación de los McClane) y muy buenas secuencias de persecución por las calles y autopistas de Moscú hasta una escena en Chernóbil que incluye un temible helicóptero ruso. Todo filmado en realidad en Budapest, nada en Rusia.

El paso del tiempo se hace presente en algunos chistes internos y en la relación de paternidad, pero esta película no podría existir sin el carisma de Willis, que además demuestra que todavía puede correr, saltar y salvar al planeta en pocas horas.

Calificación: Peliculómetro al 70%.



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “A good day to die hard”
GÉNERO: Acción.
PAÍS: Estados Unidos - 2013

DIRECCIÓN: John Moore

ELENCO: Bruce Willis, Jai Courtney, Mary Elizabeth Winstead, Amaury Nolasco, Sebastian Koch, Yuliya Snigir, Anne Vyalitsyna y Cole Hauser

GUIÓN: Skip Woods, Roderick Thorp

PRODUCCIÓN: Daniel T. Dorrance

DURACIÓN: 97 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Inglés subtitulado.

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...