Un plan que podría haber sido “ferpecto”. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Una película que no decepcionará a los amantes del buen suspenso, con momentos de mucha tensión, muy buen ritmo, varias e interesantes vueltas de tuerca y excelentes actuaciones. Segunda co-producción entre Argentina y España en lo que va del año que tiene como historia de fondo el robo a un banco basado en una historia real de nuestras pampas. Hace poco más de un mes vimos al grupo de ladrones encabezado por Rodrigo de La Serna intentar asaltar un banco en “100 años de perdón”, una película inspirada en el robo a la sucursal del Banco Río de San Isidro (Buenos Aires) del año 2006. Esta vez, de la mano del director Rodrigo Grande (“Rosarigasinos” 2001 y “Cuestión de Principios” 2009) y su nueva producción “Al Final del Túnel”, nos sumergiremos en una historia que retoma el mítico robo realizado por boqueteros a la sucursal del Banco Pro...
Cine, televisión, música, teatro y otras yerbas.