Ir al contenido principal

Cine: “3 días para matar”

Acción y humor a la francesa.

Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

Un paseo en montaña rusa por las calles de París siguiendo a un convincente Kevin Costner en el rol de un asesino de la CIA preocupado por salvar su propia vida, reunir a su familia y terminar un peligroso trabajo.

Algunos van a salir del cine preguntándose si vieron una película de acción, un thriller dramático o una comedia. La verdad es que “3 días para matar” es todo eso y un poco más. La película que se estrena en Olavarría está irrespetuosamente mezclada y tiene unas cuantas “desprolijidades”, pero precisamente son esos detalles los que le otorgan frescura y movilizan un gran abanico de sensaciones en la mente del espectador renovando otra vez el cine de acción.

Claro que, detrás de esta producción se nota, y mucho, la reconocida mano del francés Luc Besson, esta vez en el guión y la producción, y no en la dirección. Su sello, que involucra casi siempre trepidante acción en peleas mano a mano, protagonistas solitarios que pasaron hace rato la barrera de los 40 años, persecuciones en auto por hermosas locaciones europeas, hiperrealismo en los enfrentamientos armados, hermosas mujeres de carácter fuerte y unos toques de humor (a veces negro) muy bien dosificados, está bien marcado en esta nueva producción que dirige esta vez Joseph McGinty “McG” Nichol (“Esto es guerra”, “Los Ángeles de Charlie” y  “Terminator Salvation”).

Ethan Renner (Kevin Costner) es un veterano agente de la CIA, que vive distanciado de su esposa e hija debido a su riesgoso trabajo. Cuando le es diagnosticado un cáncer cerebral, le avisan que le quedan pocos meses para vivir y le dan de baja del servicio secreto, decide que es tiempo de recomponer la relación con su hija Zooey (Hailee Steinfeld) y su ex mujer (Connie Nielsen) que viven acostumbradas a su ausencia en París.

Y después de encontrar su departamento ocupado por unos inmigrantes africanos (con los que termina conviviendo), trabajará duro para que su ex mujer, harta de promesas rotas, le delegue el cuidado de la adolescente hija en común. Cocinará, la llevará a un paseo por las sillas voladoras, le enseñará a andar en bicicleta y todo parecerá encaminarse. Hasta que la agente Vivi Delay (Amber Heard) lo convence para cumplir una última misión: asesinar a un contrabandista alemán conocido como “El Lobo” y su cómplice “El Albino”, a cambio, una cantidad importante de dinero y la posibilidad de acceder a un tratamiento experimental que le puede salvar la vida, pero que tiene efectos secundarios alucinógenos que la van a complicar un poco el trabajo.  

 
Acción de primer nivel al estilo Besson, con situaciones desopilantes y muy graciosas debido al doble rol que debe cumplir Costner (gran actuación) de asesino profesional y papá ocupado nos otorgan una película que no aburre nunca y cumple con lo que promete: entretener.




Peliculómetro: 76%





FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “3 days to kill”
GÉNERO: Acción.
PAÍS: Estados Unidos / 2014

DIRECCIÓN: Joseph McGinty “McG” Nichol

ELENCO: Kevin Costner, Amber Heard, Hailee Steinfeld, Connie Nielsen, Richard Sammel, Eriq Ebouaney y Tómas Lemarquis.

GUIÓN: Adi Hasak y Luc Besson

PRODUCCIÓN: Luc Besson, Adi Hasak, Marc Libert.

DURACIÓN: 117 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Inglés subtitulada.

CINE: Salas Walmart

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...