Ir al contenido principal

Cine: Rio 2

Colores, diversión, aventuras y alegría brasilera.


Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

Con el hermoso paisaje del Amazonas como marco, la alegría brasilera se contagia a los más chicos en las voces y movimientos de unos simpáticos y plumíferos protagonistas. La familia de guacamayos azules sale de la ciudad para vivir aventuras en la selva.

El brasilero Carlos Saldanha dirigió, además de la primera y exitosa “Rio”, la genial “Robots” y los primeros tres films de “La era del hielo”. Nuevamente sentado en la silla de director y con el apoyo de Blue Sky Studios y la Twentieth Century Fox, nos ofrece la inevitable secuela, ya que si la primera entrega de Río rindió casi 500 millones de dólares en la taquilla (y más de la mitad fuera de Estados Unidos), se supone que esta nueva debería sobrepasarlos.

Inevitable también porque Brasil, país donde se sitúa nuevamente la acción, está esperando con ansias el mundial de fútbol y promocionándolo por todos lados. Las producciones animadas hollywoodenses no podían quedar en “offside” de esta tendencia. Con algunas cuestiones un poco forzadas, la película se hace lugar para meter la promoción mundialista antes comentada, un relato ecologista y conservacionista, muchas subtramas superpuestas y una pila enorme de personajes, algunos muy bien logrados como la malvada pero graciosísima cacatúa Nigel interpretada por Jemaine Clement en el original.

Blue, el guacamayo aburguesado de Minnesota, y Perla (Jewel), de Brasil, terminaron juntos luego de la primera entrega. Ahora formaron una familia con tres inquietos pichones que adoptaron muchos de los malos hábitos del padre: comer hotcakes, mirar tele y escuchar música en iPods, por nombrar sólo algunos. Su madre, que nunca dejó de comer nueces y no adopta estos modismos citadinos, se siente inquieta y los invita a todos a viajar al Amazonas en una especie de viaje de redescubrimiento porque: “No somos personas, somos aves”, dice ella y parece que hay más guacamayos azules, por lo que ellos dejarían de ser los últimos de la especie.

En el camino, acompañados por Nico y Pedro, una pareja de pájaros artistas, intentarán detener la tala indiscriminada en la selva virgen y descubrirán que la bandada sobreviviente es dirigida por el padre y el ex novio de ella (en la voz del cantante Bruno Mars, en la versión original). Deberán sortear todos los palos en la rueda que el trío de villanos conformados por un oso hormiguero mudo, una rana venenosa y claro, Nigel, la malvada cacatúa que ya conocemos de la película anterior.


El profesionalismo es total: los colores son impactantes para una película está diseñada para lucirse con  los efectos 3D, la música y las coreografías son excelentes, con temas que parten de la samba y el hip hop (Janelle Monáe, Milton Nascimento, Bruno Mars, Carlinhos Brown, Sergio Mendes) hasta un genial cover en la voz de Nigel de “I Will Survive” de Gloria Gaynor. El resultado es una gran película para chicos, que esta vez deja un poco de lado al público adulto, pero logra divertir y entretener.




FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: Rio 2
GÉNERO: Animación, aventuras, acción.
PAÍS: Estados Unidos - 2014

DIRECCIÓN: Carlos Saldanha

ELENCO: Con las voces (en la versión original) de Jesse Eisenberg, Anne Hathaway, Jemaine Clement, Miguel Ferrer, Jamie Foxx, Rachel Crow, Andy García, Pierce Gagnon, George Lopez, Rodrigo Santoro y Leslie Mann.

GUIÓN: Carlos Saldanha, Don Rhymer y Yoni Brenner.

PRODUCCIÓN: Bruce Anderson y John C. Donkin.

DURACIÓN: 101 minutos.

CALIFICACIÓN: Apta para todo público.

PÁGINA WEB: http://www.riomovies.com/

IDIOMA: Doblada al español.

CINE: Salas Walmart

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...