Ir al contenido principal

Cine: “El maestro del Dinero”

La vida no es un reality show.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)


Con un elenco de lujo encabezado por George Clooney y Julia Roberts, la directora Jodie Foster, nos ofrece una fábula moderna que habla sobre los medios de comunicación y la ambición desmedida. 

A Jodie Foster la conocemos más por su rol de actriz en películas como “El Silencio de los Inocentes”, “Taxi Driver” o “La habitación del pánico” por nombrar algunas de las más conocidas en su carrera, pero parece que de vez en cuando le pica el bichito de la dirección. Luego de “Mentes que brillan (1991)”, “Feriados en familia (1995)” y la por lo menos extraña “The beaver (2011)” en la que hace interactuar a Mel Gibson con un castor de juguete, Foster tuvo participación como directora de capítulos de la serie “Orange is the new Black” y en “House of Cards”.

Ahora, la ex jovencita estrella que actuó con Robert De Niro bajo la dirección de Scorsese, se da el gusto de juntar a  George Clooney y a Julia Roberts para protagonizar este thriller cuyo título original es “Money Monster” (“El monstruo del Dinero”), mucho más acorde al espíritu de la película que la traducción que impusieron para la distribución latinoamericana.  

Lee Gates (G. Clooney) es un reconocido y ya veterano conductor televisivo de un programa en el que mezcla información financiera (real o no) con bailes, rap y disfraces, llamado “Money Monster”. Patty Fenn (J. Roberts) es su directora de cámaras, productora, asistente y parece, la que más lo conoce en su intimidad, pero que ya está cansada y con ganas de cambiar de rumbo en su vida. Por último, Kyle Budwell (Jack O'Connell) es un esforzado joven trabajador a punto de ser padre por primera vez y que por seguir un consejo que vio en el programa de Gates perdió todos sus ahorros.

La acción, contada en tiempo real, se desatará cuando Kyle decida irrumpir en el estudio donde se está emitiendo Money Monster con una pistola en una mano y un chaleco con explosivos en la otra, destinado al conductor del programa, en busca de explicaciones. Casi toda la trama transcurre dentro del estudio de TV, y con primeros planos y planos cortos, Foster construye una muy buena película con el suspenso suficiente para mantener al espectador atado a la silla, mientras se lucen los tres actores principales en papeles construidos a  medida y con un guión que magnifica la tensión hasta el último minuto. 

Casi una obra de teatro, porque está contada en tiempo real y porque el escenario es básicamente casi siempre el mismo, que nos muestra como en esencia el mundo financiero es una especie de gran casino donde siempre termina ganando la casa y siempre terminan perdiendo los trabajadores. Los mismos que día a día dejan gran parte de sus sueldos en salas de juego con la inútil esperanza, alimentadas por los medios de comunicación, de convertirse en millonarios.

Peliculómetro: 81%




FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Money Monster” (2D)

GÉNERO: Suspenso / Drama.

PAÍS: Estados Unidos / 2016

DIRECCIÓN: Jodie Foster

ELENCO: George Clooney, Julia Roberts, Jack O´Conell, Dominic West y Caitriona Balfe,  Giancarlo Exposito, Dennis Boutsikaris, Darri Ingolfsson, Christopher Denham, Anthony DeSando, Jennifer Dong, Ivan Martin, Cliff Moylan, Vernon Campbell y Joseph Oliveira. 

GUIÓN: Jamie Linden, Alan Di Fiore y Jim Kouf 

PRODUCCIÓN: Allegiance Theater / Smokehouse Pictures / Sony Pictures / TriStar Pictures 

DURACIÓN: 98 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.moneymonster-movie.com/site/#home

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Idioma original (Inglés) subtitulado.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...