Con el tiempo, te das cuenta. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Con el toque inconfundible de Tim Burton, muchos personajes entrañables y una historia que rescata la lucha de la mujer por hacer valer sus derechos, llega esta adaptación muy libre del clásico literario de 1865. Debo reconocer que no fui al cine con muchas expectativas a ver “Alicia, a través del espejo”, secuela de “Alicia en el país de las maravillas” del año 2010, la versión del clásico de Lewis Caroll, dirigida en esa oportunidad por Tim Burton. Mi experiencia anterior había sido bastante decepcionante por dos razones principales, por un lado porque esperaba mucho más del bueno de Tim y sus mundos deliciosamente oscuros (no sólo en la iluminación) y por otro lado porque no tuve en cuenta que detrás de todo estaba la factoría Disney. Por suerte, esta vez fui preparado y la experiencia fue mucho mejor. Burton dejó el sillón de director a James Bobin ...
Cine, televisión, música, teatro y otras yerbas.